Planificando la eliminación de las particiones en el portátil

Ya hace unos días que salió la nueva versión de Ubuntu, pero entre una cosa y otra, al final no la he instalado.

Una de esas cosas que han hecho que no haya podido instalar Ubuntu en el portátil ha sido el particionado del disco duro.

El disco del portátil ya venía particionado de fábrica conteniendo Windows Vista, una partición llamada HP_TOOLS y otra llamada HP_RECOVERY. Al instalar Windows 7 para hacer las pruebas de compatibilidad con el software que utilizo, ya dejé un espacio más que suficiente para poder instalar en el futuro Ubuntu 9.10 y no tener que redimensionar parciones a posteriori. Sin embargo, la instalación de Windows 7 -y parece que la de Vista también- tiene la particularidad de requerir una partición adicional, de 100MB. Como se explica en Hack to remove 100MB System Reserved Partition When installing Windows 7, en esta partición Windows 7 coloca los ficheros para el entorno de recuperación del sistema en caso de no disponer de un DVD de instalación a mano.

En resumidas cuentas, una partición inútil (de los 100MB, se utilizan menos de 40MB!).

Si sumamos a ésta partición de recuperación la partición donde se ha instalado Windows 7, y las dos de HP, nos encontramos con 4 particiones primarias. Y como explica fantásticamente saikee en este post respondiendo a Creating more than 4 primary partitions, básicamente no se pueden crear más de 4 particiones primarias por disco.

¿Y a mí qué?, que te preguntarás... Pues resulta que los sistemas operativos de Microsoft no pueden arrancar si se instalan en una partición lógica, aunque parece que todos los Linux, BSDs, etc... sí pueden.

Probablemente, si únicamente tienes instalado un sistema operativo en tu disco duro, la respuesta al ¿y a mi qué? sea "a mi, plín". Pero cuando quieres instalar varios sistemas operativos, el tema de las particiones, y de qué tipo son, es importante.

En mi caso, por ejemplo, gracias a esos 200MB de la partición extra creada por Windows 7, resulta que ahora los 237GB que había dejado en el disco para instalar Ubuntu no son utilizables, porque ya tengo las 4 particiones primarias utilizadas!!!

Finalmente he decidido formatear el disco desde cero y empezar con un esquema de particionado más flexible. El problema era que no sabía exactamente lo necesarias que son las particiones extras de HP para el funcionamiento de algunas funcionalidades del portátil.

Partición de recuperación

La partición de recuperación HP_RECOVERY contiene -sorpresa!!!- los ficheros necesarios para devolver al equipo al estado de fábrica. Me había planteado realizar un backup de los ficheros por si las moscas, pero al final he desistido (ni en casos de emergencia me planteo volver a instalar Vista).

En cualquier caso, investigar sobre el contenido de esta partición me ha llevado a descubrir el formato WIM, el formato de imagen de disco de Microsoft. A diferencia de otros formatos como el de Norton Ghost , el formato de Microsoft es un formato basado en ficheros, y no en sectores de los discos. Esto permite algunas cosas interesantes, como el hecho de poder montar una imagen WIM y actualizar algunos ficheros sin necesidad de re-crear toda la imagen de nuevo.

Al final del día, la conclusión es que, si no quieres recuperar el equipo al estado de fábrica, esta partición puede borrarse sin peligro.

HP_TOOLS

Esta partición es de 32MB, en formato FAT32. De esos 32MB, sólo se utilizan 2.33MB (menos de dos diskettes, para los que todavía recuerden qué eran)

Esta partición contiene unos ficheros EFI, lo que me hacía sospechar que era importante. Mi duda estaba en si esta extensión del firmware se cargaba en la BIOS -o su equivalente-, o si se leía desde el disco. En el primer caso, los ficheros estarían en el disco como un remanente de la instalación original, mientras que en el segundo, serían necesarios para su correcto funcionamiento.

La respuesta la he encontrado en este foro de HP: How to create a hp tool and hp recovery partition. Por un lado, la pregunta me confirmaba una de mis sospechas: si borras la partición, algunas funcionalidades -como HP QuickLook (enlace a PDF)- dejan de funcionar.

Pero en la respuesta de Pekkap se enlaza con un documento de HP (en PDF) que indica cómo recrear esta partición si es necesario: HP Business Notebook Computer EFI Guidelines .

Básicamente, lo que dice este documento es que para que funcionen las aplicaciones EFI, es necesario que residan en una partición de 1GB FAT32 que se llame HP_TOOLS. En su interior debe existir una carpeta llamada Hewlett-Packard y dentro una carpeta por cada una de las extensiones EFI. No dice nada del tipo de partición que debe ser, de manera que no creo que sea relevante, siempre y cuando la BIOS pueda encontrarla.

Conclusión

  • La partición del entorno de recuperación de Windows 7 de 100MB no es necesaria, pero no puede eliminarse una vez instalado el sistema. Es necesario evitar que se cree durante el proceso de instalación. La manera más sencilla, es que el disco haya sido particionado previamente.
  • La partición HP_RECOVERY se puede eliminar si no necesitas la funcionalidad de recuperación al estado de fábrica. El camino más seguro sería crear una copia en DVD de estos archivos de recuperación con HP Recovery Manager.
  • La partición HP_TOOLS se puede eliminar pero pierdes las funcionalidades asociadas a las extensiones EFI que haya en ella. Afortunadamente, esta partición de puede re-crear y reinstalar las extensiones EFI.
El siguiente paso será planificar el nuevo esquema de particionado.

Comentarios

Altmas5 ha dicho que…
Muy buena info. Casualmente tengo el mismo problema, HP con 4 particiones primarias, estaba pensando en borrar HP_Tools pero voy a considerar en formatear completamente. :D
Xavi Aznar ha dicho que…
Yo al final formateé todo el disco y he seguido las instrucciones de HP para re-crear la partición HP_TOOLS. Sin embargo, no he probado QuickLook, ya que sigo sin instalar Windows 7 (por el momento).

Ya me contarás tu experiencia, ok?

Un saludo,

Self.
ALTmas5 ha dicho que…
Pues borré HP_TOOLS y RECOVERY ya que con el set de DVDs de recovery podes devolver las particiones a estado de fábrica. Lo que no pude conseguir son los EFI SoftPaqs que menciona el Doucmento de HP
Xavi Aznar ha dicho que…
Ey, ALTmas5, te paso los enlaces a la web de HP:

HP QuickLook Software

HP System Diagnostics

La lista completa la tienes Descarga de controladores y software para HP ProBook 4510s Notebook PC.

Espero que esto te sirva.

Un saludo

Self.
ALTmas5 ha dicho que…
Gracias! muy útil
Anónimo ha dicho que…
Hola antes que nada muchas gracias por el aporte.
Ahora si paso a contarte mi duda, el tema es que tengo las cuatro particiones tal cual te paso a vos o sea tengo system, la de sistema,recovery y hp_tools.
Mi pregunta es ¿Si borro la particion System me va a influir en algo o sigue funcionando de forma normal el equipo.
Muchas gracias.
Xavi Aznar ha dicho que…
@Anónimo: No estoy seguro de entender correctamente tu pregunta, así que toma la respuesta con precaución, ok?

Si la partición que llamas "system" es la creada automáticamente por Windows 7, borrarla podría tener consecuencias "malas" con respecto al arranque del sistema. Cómo de malas no lo sé exactamente, pero potencialmente MUY malas (como que el sistema no arranque).

Al buscar por internet cómo eliminar la partición creada de forma automática por Windows 7 no encontré ninguna información que indicara cómo hacerlo, así que ni lo intenté, y pasé directamente a reinstalar como tenía previsto: particionando previamente para evitar la creación de esta partición de recuperación.

Si quieres instalar un sistema operativo adicional, probablemente lo más sencillo es eliminar todas las particiones y después re-crear las que necesites.

En cualquier otro caso, borrar la partición no creo que sea buena idea.
Lopechin ha dicho que…
Según tengo entendido y por lo que he leído, HP_TOOLS es una partición donde se guardan archivos de diagnóstico que pueden ser instalados de nueva cuenta con el HP System Diagnostics UEFI.
Si se busca el modelo del equipo dentro de la página de hp verás que encontrarás junto a los controladores un apartado llamado Diagnóstico, dentro de ese apartado puedes descargar el instalador, y además instrucciones en caso de no encontrar la partición HP_TOOLS, además menciona que uno de los prerequisitos es que la partición HP_TOOLS exista, que sea Fat32 y me parece que sea de 1GB aproximadamente, no lo he hecho, pero quiero suponer que puedes borrar las particiones, crearla manualmente pero ahora como unidad lógica y a continuación ejecutar el instalador antes mencionado ;-)
En mi caso este sería el ejecutable: sp47470.exe
Ahí puedes revisar dentro de los prerequisitos lo que te menciono arriba ;-)
Además podrás leer este PDF con información relacionada (el cual por cierto ya está publicado en el artículo): PDF
Anónimo ha dicho que…
amigos alquien que me ayude porfavor quiero crear una particion EFI en win7 ya que borre todas las particiones de mi disco duro y las administre correctamente pero quiero crear esa particion en mi disco para que me ejecute el expressgate que es un sistema operativo virtual espero que me ayuden
Xavi Aznar ha dicho que…
@anonimo: He estado buscando información en la Google y la Wikipedia ya que no conozco cómo funciona EFI o cómo crear la partición que comentas.

Por lo que he visto, ExpressGate es el nombre de Asus para una adaptación de una distribución de Linux llamada SplashTop (aunque ahora parece que ha evolucionado a otra cosa).

Por lo que he visto en éste artículo, requiere soporte por parte del hardware de la placa base y normalmente viene preinstalado con los sistemas que lo soportan.

Parece que inicialmente el sistema venía preinstalado en memoria flash en la misma placa base, pero después se movió a una partición del disco duro.

Por lo que indice la Wikipedia respecto a la partición EFI, imagino que debe ser posible crear la partición en el disco y especificarla como EFI indicando la GUID correspondiente (quizás con alguna herramienta para particionar discos)

Sin embargo, lo normal sería que el propio sistema operativo se encargara de la creación de esa partición.

No puedo ayudarte mucho más; como ves, todo lo que te comento lo he sacado de internet a base de buscar en Google.

Si tienes un equipo que viene con ExpressGate "de fábrica" (aunque quizás lo hayas eliminado), es probable que puedas contactar con algún servicio de soporte o encontrar respuestas más precisas en un foro de soporte del fabricante.

Espero haberte ayudado.

Un saludo.

Self.